
20 Sep Curso de Especialidad Docente en Amaxofobia
Una formación imprescindible para transformar el miedo en confianza
La amaxofobia, o miedo a conducir, es una realidad que afecta a miles de personas y que, en muchas ocasiones, se convierte en un obstáculo para su autonomía, su vida personal y su desarrollo profesional. En las aulas y en las prácticas de conducción, los profesores de formación vial y los técnicos superiores en formación para la movilidad segura y sostenible se encuentran con alumnos que, más allá de aprender la técnica de conducir, necesitan superar bloqueos emocionales profundos.
Por eso, desde Provial ofrecemos el Curso de Especialidad Docente en Amaxofobia, diseñado específicamente para dotar a los profesionales de la formación vial de las herramientas necesarias para acompañar y ayudar de manera efectiva a estas personas.
Objetivos de la formación
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender qué es la amaxofobia y cómo se manifiesta.
- Identificar los bloqueos emocionales más comunes en los alumnos.
- Aplicar técnicas básicas de gestión emocional durante la enseñanza.
- Diseñar clases progresivas y seguras para alumnos con miedo.
- Convertirse en un referente de confianza y motivación. Amaxofobia (1)Objetivos-del-Curso
Programa del curso
El curso se desarrolla en 5 jornadas de formación, combinando teoría y dinámicas participativas.
Jornada 1: Comprender el miedo a conducir
- Bienvenida y presentación.
- Qué es la amaxofobia y por qué aparece.
- Diferencias entre miedo, ansiedad y fobia.
- Explicación profunda desde la psicología para entender sus causas y manifestaciones.
- El papel del profesor: de instructor a acompañante.
- Casos reales y análisis en grupo.
- Dinámica: ¿Cómo reacciono ante un alumno bloqueado?
Jornada 2: Gestión emocional y técnicas básicas
- Cómo reacciona el cerebro ante el miedo.
- Síntomas físicos y emocionales.
- Técnicas de calma: respiración, mindfulness y anclajes.
- Comunicación calmante del profesor.
- Role play: alumno bloqueado.
- Prácticas en grupos y reflexión final.
Jornada 3: El profesor como referente
- Gestión del propio estrés.
- Creencias limitantes y su influencia.
- Coaching y motivación aplicada al alumno.
- Dinámica: el espejo.
- Seguridad vial adaptada a alumnos con miedo.
- Simulación en vehículo o simulador.
- Feedback y cierre de la jornada.
Jornada 4: Estrategias avanzadas
- Detectar señales de ansiedad en el alumno.
- Protocolos de seguridad en bloqueos.
- Plan progresivo: del miedo a la acción.
- Dinámica: el alumno invisible.
Jornada 5: Cierre y plan de intervención
- Plan de intervención en 8 semanas.
- Reflexión final y compromisos.
- Evaluación de resultados y feedback colectivo. Objetivos-del-Curso
Resultados esperados
Al completar esta especialización, los docentes estarán preparados para:
- Comprender en profundidad la amaxofobia y diferenciarla de otros bloqueos.
- Contar con un repertorio de herramientas prácticas de gestión emocional.
- Diseñar estrategias adaptadas para acompañar a alumnos con miedo.
- Elaborar un protocolo propio de intervención.
- Sentirse más seguros y confiados en su papel como formadores.
Una formación que marca la diferencia
Formarse en amaxofobia no es solo una oportunidad de desarrollo profesional, es una responsabilidad docente. Como formadores, tenemos en nuestras manos la capacidad de devolver la confianza a personas que sienten miedo de ponerse al volante. Con esta especialización, no solo enseñamos a conducir: ayudamos a recuperar la autonomía, la seguridad y la libertad de quienes padecen este trastorno.
Este curso supone un paso adelante para consolidar la figura del profesor de formación vial y del técnico superior en movilidad segura y sostenible como auténticos agentes de cambio en la sociedad.
INSCRÍBETE: https://forms.gle/B6qo2EEYD6WeotoT9
HAZTE SOCIO: https://provial.org/asociate/
